Líneas de investigación
MEDICINA REGENERATIVA
- Implante de condrocitos (ICC). Esta técnica pretende tratar las patologías del cartílago que conducen a la artrosis. Intentamos ampliar el rango de pacientes y patologías que pueden beneficiarse de esta innovación, y disminuir la necesidad de intervenciones quirúrgicas.
- Reprogramación celular. El objetivo de este proyecto es obtener células y tejidos humanos en el laboratorio a partir de células adultas reconducidas hasta un estadío embrionario. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Salk Institute de La Jolla, California.
- Implante de células pluripotenciales inducidas en modelos animales. Este proyecto estudia la posibilidad de utilizar modelos animales como reservorio para la producción de órganos humanos que suplan los problemas de las donaciones de órganos. Proyecto en colaboración con la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
- Edad del cartílago articular. Pretendemos determinar la edad biológica del cartílago hialino con el fin de poder aumentar la edad de los pacientes candidatos al implante de condrocitos autólogos (ICC).
ESTUDIOS DEL APARATO LOCOMOTOR
- Tratamiento paliativo de la patología artrósica. El estudio de distintas opciones para tratar los síntomas en pacientes con artrosis puede prolongar la duración de las articulaciones sin necesidad de cirugía protésica.
- Prevención quirúrgica de la artrosis de rodilla y cadera. Estudio de la repercusión del tratamiento quirúrgico precoz mínimamente invasivo en la necesidad a largo plazo de prótesis de rodilla y cadera.
- Estudio de la asociación de lesiones articulares. Ciertas lesiones articulares se asocian a, o preceden, la aparición de otras lesiones y de artrosis. Su conocimiento permitirá prevenir la misma.
- Acortamiento de la lesión Muscular. Este estudio, financiado por la AFE (Asociación de futbolistas Españoles) pretende acortar los tiempos de reparación muscular tras una lesión muscular. Esto permitirá que los deportistas (y los no deportistas) se reincorporen a sus niveles de exigencia física habituales en la mitad de tiempo.